Mostrando entradas con la etiqueta villagarcía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta villagarcía. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

FIN de SEMANA CULTURAL JEROMÍN CARRERA DE CINTAS

En el atardecer del sábado se celebró la carrera de cintas con un numeroso grupo de aficionados a esta tradición que demuestra la pericia y habilidad, en este caso, de los más jóvenes.

La ganadora al sacar la cinta con los colores de la BANDERA DE ESPAÑA fue
                                                NAZARÉ JIMENEZ VIZARRAGA

¡Enhorabuena!



Otros de los participantes de la carrera. Todos ellos lograron su cinta.

 Preparando en el cajón las cintas.


Orgulloso el Papi con su pequeña. ¡Os esperamos muy pronto!

Algunos de los colaboradores de la organización.







Mucho público viendo la carrera.

Un grupo de jóvenes jaleaban a las amazonas.

Alguna de las PASADAS.



TRIBUNA PRINCIPAL 

Pose de los jinetes al final del evento.



Alberto, como siempre, logró mas de una cinta.


 Otra fotografía de la GANADORA.

martes, 20 de septiembre de 2011

Fallecimiento de Don José Luis Fernández Fuentes S.J.

EL RVDO. PADRE


Don José Luis Fernández Fuentes S.J.

Ha fallecido en Valladolid el día 11 de septiembre de 2011, a los 85 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad
D. E. P.
LA COMUNIDAD DE JESUITAS Y FAMILIA:
Ruegan una oración por su alma
CAPILLA ARDIENTE: Compañía de Jesús Noviciado «San Luis». Villagarcia de Campos (Valladolid)
FUNERAL «CORPORE INSEPULTO»: Lunes día 12, a las 5 de la tarde, en la capilla del Cristo de los Jesuitas, de Villagarcia de Campos (Valladolid). A continuación conducción del cadáver al cementerio de la comunidad, donde recibirá cristiana sepultura.
Tanatorio San Juan - Grupo Palencia - Medina de Rioseco


RUEGAN una oración por su alma. Se celebrará misa por su eterno descanso, HOY, LUNES, día 19 de septiembre, a las SIETE Y MEDIA de la tarde, en la iglesia de los Jesuitas (calle San José, 15), de Santander.

Santander, 19 de septiembre de 2011.

jueves, 15 de septiembre de 2011

VII Encuentro "Felipe II-Don Juan de Austria"
















La Diputación ha preparado un VIAJE desde Valladolid para venir a Villagarcía al VII Encuentro "Felipe II-Don Juan de Austria"

Sábado 24 de Septiembre de 2011
10.00. Salida de Valladolid (Plaza de San Pablo)
10.45. Visita a la Iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote
12.15 Visita a la Villa medieval de Urueña, Centro E‐.Lea, librerías y degustación de vinos de Valladolid en la enoteca
14.00 Comida: “Cocido castellano a la antigua usanza”
17.00 Visita al Museo‐Colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos
19.30 Concierto de Habaneras, “La habanera de nuestra manera”
Vuelta a Valladolid al finalizar el concierto.
Precio: 35€ para el público en general y 30€ para miembros del club de Amigos de la Provincia.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 983 20 78 64

DECÍDSELO A VUESTRAS AMISTADES!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Fallece JAIME

                                             DESCANSE EN PAZ
El martes 22 de marzo de 2011, fallece Jaime de Castro. No tengo palabras. Cada uno le recordaremos con cualquiera de los momentos que hemos vivido junto a él. Han sido tantos...
Tenía una forma muy personal de hacer saltar una risa o una carcajada. Espontáneo en sus comentarios que nos chocaban y nos hacía sonreirle a la vida.

Hasta siempre GATO.

miércoles, 2 de junio de 2010

POR FIN EL CASTILLO....

Fuente: El día de Valladolid digital

EL AYUNTAMIENTO LOGRA LA CESIÓN DEL CASTILLO

Las religiosas de la Compañía del Salvador han cedido el histórico inmueble, en el que se crió Juan de Austria, por 50 años

Después de varios años de negociaciones, el Ayuntamiento de Villagarcía de Campos ha conseguido la cesión del histórico castillo-palacio de los Quijada por un período de 50 años. El 14 de abril, el alcalde de la localidad, José Antonio Urueña, firmaba en Madrid la cesión con las religiosas de la Compañía del Salvador, propietarias del centenario inmueble.

Desde que se iniciaran las largas negociaciones, el Ayuntamiento siempre ha perseguido la recuperación de este importante elemento del patrimonio de Villagarcía de Campos con el objetivo de su rehabilitación y puesta en valor, según explicó el concejal que ha mediado en el proceso negociador, Honorato Vaz. Ahora, la idea del Consistorio es poner en marcha un plan director a través de un convenio de colaboración con instituciones como la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Entre las acciones más rápidas que se quieren llevar a cabo se encuentra la limpieza, consolidación e iluminación de las ruinas para que el castillo se convierta en un importante atractivo turístico, a la vez que pueda acoger distintas actividades culturales como conciertos.

La cesión del castillo ha sido recibida con gran alegría por la Asociación de Amigos de la Historia de Villagarcía de Campos, ya que ha sido una de sus constantes reivindicaciones desde su fundación en el año 2005, según recordó su presidente, Jesús de la Iglesia, quien destacó la importancia de poner en marcha el plan director.

En el histórico castillo, cuya primera referencia cronológica data de 1336, fue educado Jeromín, futuro Juan de Austria, hijo natural del Emperador Carlos V, quien fue confiado por el rey para su cuidado y educación a Don Luís Quijada, colaborador íntimo del Emperador, y a su mujer Magdalena de Ulloa.

De lo que en un tiempo fue una obra de gran envergadura con altos torreones y puente levadizo, hoy aún quedan en pie las dos puertas de entrada, una de ellas con puente de piedra, y parte de la cerca. En el interior, aún se levanta parte de un baluarte y lo que debió de ser la torre del homenaje.

Las religiosas de la Compañía del Salvador compraron el castillo al Conde de Cifuentes, en el año 1952, con la intención de reconstruirlo e instalar en su interior un colegio para atender a la juventud femenina de la villa. Para ello, contaron con la generosidad de los vecinos del municipio que cedieron los terrenos anexos para ser destinados a instalaciones deportivas. Por distintas circunstancias, las monjas optaron por levantar el colegio en Madrid, y el castillo continuó su proceso de ruina hasta nuestros días, cuando, por fin, ha llegado la hora de su restauración.

jueves, 9 de octubre de 2008

POCO A POCO


Así se inician los grandes proyectos; con silencios, como este blog. El segundo día, y nadie ha hecho ni un solo comentario, pero ya tengo noticias de que os ha parecido buena la iniciativa.
Participad, clikad en esto de aqui abajo, en lo de comentarios, y escribir lo que querais; pedid y si está en nuestra mano se os dará.
Venga vamos a por otro día.
¿Habeis visto desde donde nos han visto? Canarias... hum... ¿Quien habrá sido? Beatriz, Jesús, Juan Carlos, Noemí... Ya lo sabremos.
Os dejo una foto para abrir boca.

miércoles, 8 de octubre de 2008

LA PRIMERA


¡Leven anclas!
Iniciamos una gesta en la cual invito a que todos, nativos y foráneos, a expresar en este espacio, todo lo que quieran de las cosas de Villagarcía de Campos.
Cualquier cosa que tengais que decir, será bienvenida y publicada. Esta todo abierto para que podais interactuar entre vosotros, fotografias, videos, comentarios.
Visitad, leed, escribid. DISFRUTAR.