viernes, 27 de julio de 2012

FIN DE SEMANA CULTURAL JEROMÍN

El viernes 27 de julio de 2012, se celebra en nuestro pueblo y gracias a la Asociación Cultural JEROMÍN el FIN DE SEMANA CULTURAL.

Las actividades como en años anteriores se han programado pensando en TODOS. Desde los más pequeños hasta los "un poquito mas creciditos"

Aquí va el Programa:


¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!

miércoles, 22 de febrero de 2012

Carpintero de Villagarcía de Campos

Carpintero de Villagarcía de Campos  

http://www.youtube.com/watch?v=o-idsMF6BvU&feature=channel

Fuente: Aperos de ayer.

Ganaderos de Villagarcía de Campos

Ganaderos de Villagarcía de Campos

http://www.youtube.com/watch?v=z3B5Ql8u1Zg&feature=channel

Fuente: Aperos de ayer.

Ebanista de Villagarcía de Campos

Ebanista de Villagarcía de Campos


http://www.youtube.com/watch?v=7nVMgKJFsQY&feature=channel

Fuente: Aperos de Ayer.

lunes, 6 de febrero de 2012

La resurrección de la arquitectura de barro

La esencia de los palomares, lagares, molinos, colmenares y chozos inspirados en la artesanía del barro más característico de la Tierra de Campos se ha echado a perder con el paso del tiempo. Se derrumba, se va cayendo hasta formar parte de un nuevo paisaje ubicado en una de las zonas más azotadas por la despoblación. Pero ya no más. Porque los ayuntamientos de ocho pueblos del Sequillo (Rioseco, Villagarcía, Tordehumos, Villabrágima, Villanueva de los Caballeros, San Pedro de Latarde, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos) se han unido en las I Jornadas Culturales Valle del Sequillo 'Arquitectura Popular' con el objetivo de velar por el patrimonio y difundir y poner en valor sus fiestas, cultura y tradiciones.

Con la presentación del periodista Javier Pérez Andrés, que aseguró ver «con pena» cómo se encuentran los pueblos y el «destrozo» de la imagen del medio rural, cinco de los alcaldes organizadores y un concejal tomaron la palabra en la inauguración para defender el futuro de sus pueblos y coincidir en tener que mirar con un mayor optimismo todo lo que vendrá. «Hay que romper con el pesimismo, las generaciones futuras van a tener mejor el patrimonio que el que hemos recibido nosotros», dijo el alcalde de Rioseco y diputado de Cultura, Artemio Domínguez, quien abogó por cuidar el paisaje que deja el Sequillo a su paso por estos pueblos con medidas como la depuración de sus aguas.



De esgrimir el significado de la arquitectura y las características de la misma en Tierra de Campos se encargó el antropólogo José Luis Alonso Ponga, que en su ponencia estuvo acompañado por dos arquitectas del Grupo Tierra de la Universidad de Valladolid. Alonso Ponga, estudioso de la zona terracampina, destacó la piedra y el barro de la arquitectura de la zona de Torozos y animó a los allí presentes a empezar a valorar los símbolos propios «y dejar de pensar que lo nuestro no vale tanto como lo de los demás».




La puesta en valor de los palomares como símbolo de la tierra fue otra de las apuestas de estos alcaldes, quienes reconocieron haber contemplado «verdaderas aberraciones» en su patrimonio. Fue el caso de Víctor Arce, alcalde de Villabrágima, quien puso como ejemplo el arco de entrada al pueblo, que antiguamente se comunicaba con una muralla ya desaparecida.


Carrera de CINTAS. Sábado 4/02/2012














martes, 31 de enero de 2012

I Jornadas Culturales del Valle del Sequillo.

I Jornadas Culturales del Valle del Sequillo, que se celebrán el próximo domingo 5 de febrero a las 17.30 h., en el Salón Cultural de Villagarcía.

Esperamos que estas jornadas constituyan una primera toma de contacto entre ayuntamientos y colectivos (asociaciones, prensa, etc), con el objetivo de velar por nuestro patrimonio y difundir nuestras fiestas, cultura y tradiciones.

Contamos con vosotros.

Atentamente.
Jesús de la Iglesia Bezos.


viernes, 14 de octubre de 2011

UNA NIÑA PALENTINA, GALARDONADA EN EL CONCURSO DE PINTURA REGIONAL DE ASAJA



Ya se han fallado el XIII Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y el III Concurso de Fotografía Juvenil “Mi pueblo, mi gente”, organizados por ASAJA de Castilla y León con el patrocinio de Cajamar. Este año, los dibujos participantes han sumado 200, mientras que se ha superado la veintena los jóvenes que han remitido sus colecciones de fotografías.

El jurado, reunido en la sede central de la cooperativa de crédito, ha estado formado por Lucía Rodil, subdirectora de Informativos de Televisión de Castilla y León; Javier Ramírez y José María de la Figuera, director general y responsable de la Dirección Territorial Norte de Cajamar, respectivamente, y Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León.

Con el concurso de pintura “Así es mi pueblo”, que este año cumplía su decimotercero aniversario, se pretende que los niños del medio rural de Castilla y León muestren sobre el papel el día a día de los pueblos de nuestra región, dibujando motivos agrarios y ganaderos, paisajes, personas o cualquier otro aspecto cotidiano de la vida rural.

El objetivo del concurso “Mi pueblo, mi gente” es que los más jóvenes plasmen en fotografías diferentes aspectos de la vida en los pueblos en los que residen o veranean, convirtiendo así a los adolescentes “reporteros” del día a día rural. En concreto, este año el tema era “Pueblos que trabajan”, imágenes que mostraran la actividad que existe en el medio rural, desde la agricultura y la ganadería, a la artesanía, talleres, bares, tiendas o cualquier otra actividad profesional.

Con esta modesta aportación, a ASAJA le gustaría poder implicar en la construcción de ese deseable futuro rural a los más jóvenes, contribuyendo a que valoren sus pueblos de origen.


Los premiados en el concurso de pintura infantil “Así es mi pueblo” han sido:

Primera categoría (hasta 5 años de edad)
1º Noelia Rodríguez, de 5 años, de Palencia
2ºIsabel García Gutiérrez, de 5 años, de Mingorría (Ávila)

Segunda categoría (de 6 a 9 años de edad)
1º Laura Poza Martínez, de 7 años, de Soria
2º Esther Gonzalo Dulce, de 9 años, de Soria

Tercera categoría (de 10 a 13 años)
1º Álvaro Rebollo Carbajo, de 11 años, de Santa María del Páramo (León)
2º Elena Sanz Castro, de 10 años, de Segovia


Los autores de las fotografías premiadas en el concurso “Mi pueblo, mi gente” han sido:

Primera categoría (de 12 a 14 años)
Premio
Lourdes Martínez Llamas, de 13 años, de Villanueva de Carrizo (León))
Accésit
Jesús María Villoria López, de 13 años, de Sobradillo (Salamanca)
Mención especial a Aimara Cabezas Salim, de 13 años, de Zamora

Segunda categoría (de 15 a 17 años)
Premio
Lidia Gómez Sainz, de 17 años, de Burgos
Accésit
Andrés González Fernández, de 16 años, de Villagarcía de Campos (Valladolid)



En los próximos días, los niños galardonados en el concurso de dibujo recibirán diferentes regalos, consistentes en material de pintura, lotes de libros y juegos educativos. Respecto al concurso de fotografía, los premios son económicos (150 y 100 euros, respectivamente, premio y accésit). Además, todos los participantes recibirán un pequeño obsequio en agradecimiento por su participación.

martes, 11 de octubre de 2011

FARMACIA de Villagarcía de Campos.

Avatar-pharmacy
Farmacia Martinez Calvo
Villagarcia de Campos - Valladolid provincia
Información de la farmacia
Dirección
calle eduardo calleja, 12, 47840
Localidad
Villagarcia de Campos
Provincia
Valladolid
Teléfono
983717333

martes, 20 de septiembre de 2011

Fallecimiento de Don José Luis Fernández Fuentes S.J.

EL RVDO. PADRE


Don José Luis Fernández Fuentes S.J.

Ha fallecido en Valladolid el día 11 de septiembre de 2011, a los 85 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad
D. E. P.
LA COMUNIDAD DE JESUITAS Y FAMILIA:
Ruegan una oración por su alma
CAPILLA ARDIENTE: Compañía de Jesús Noviciado «San Luis». Villagarcia de Campos (Valladolid)
FUNERAL «CORPORE INSEPULTO»: Lunes día 12, a las 5 de la tarde, en la capilla del Cristo de los Jesuitas, de Villagarcia de Campos (Valladolid). A continuación conducción del cadáver al cementerio de la comunidad, donde recibirá cristiana sepultura.
Tanatorio San Juan - Grupo Palencia - Medina de Rioseco


RUEGAN una oración por su alma. Se celebrará misa por su eterno descanso, HOY, LUNES, día 19 de septiembre, a las SIETE Y MEDIA de la tarde, en la iglesia de los Jesuitas (calle San José, 15), de Santander.

Santander, 19 de septiembre de 2011.

jueves, 15 de septiembre de 2011

VII Encuentro "Felipe II-Don Juan de Austria"
















La Diputación ha preparado un VIAJE desde Valladolid para venir a Villagarcía al VII Encuentro "Felipe II-Don Juan de Austria"

Sábado 24 de Septiembre de 2011
10.00. Salida de Valladolid (Plaza de San Pablo)
10.45. Visita a la Iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote
12.15 Visita a la Villa medieval de Urueña, Centro E‐.Lea, librerías y degustación de vinos de Valladolid en la enoteca
14.00 Comida: “Cocido castellano a la antigua usanza”
17.00 Visita al Museo‐Colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos
19.30 Concierto de Habaneras, “La habanera de nuestra manera”
Vuelta a Valladolid al finalizar el concierto.
Precio: 35€ para el público en general y 30€ para miembros del club de Amigos de la Provincia.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 983 20 78 64

DECÍDSELO A VUESTRAS AMISTADES!!

lunes, 5 de septiembre de 2011

RADIO TOROZOS





SOLO POR INTERNET
(de momento)
Estamos en pruebas.

Muy pronto, estará en antena RADIO TOROZOS. Emitiendo desde algún lugar de TOROZOS para toda la COMARCA y para TODO EL MUNDO ya que lo hace de forma DIGITAL y por INTERNET.
Es necesaria una conexión a internet.

La programación es de momento, de programas ENLATADOS de otras cadenas. Procuraremos tener muy pronto una parrilla propia.




SEGUIREMOS INFORMANDO.



 

sábado, 27 de agosto de 2011

JORNADA del VII ENCUENTRO FELIPE II - Don JUAN de AUSTRIA

Ya está aquí la VII Jornada de la Celebración del Encuentro del Rey FELIPE II con su hermanastro JEROMÍN, criado en nuestro pueblo por Doña Magdalena de Ulloa.

Os dejo el CARTEL/Programa de actos del día.

Como todos los años, será un día ESPECIAL en la que gracias a todo lo preparado, recordaremos lo grande que fué y que es nuestro pueblo en la HISTORIA DE ESPAÑA.

"Solo aquel que conoce la historia de su pueblo, nunca olvida sus raices"














Este es el grupo que en la Iglesia dará el TELONAZO a la jornada.

Si quereis conocer un poco más de este grupo, no dejeis de ver la sipnosis preparada por la gente de  valladolid web musical: http://www.valladolidwebmusical.org/bandas/habana_clam/index.htm







domingo, 7 de agosto de 2011

SEMANA CULTURAL Asociación JEROMÍN

El día 27 de Julio se celebró la SEMANA CULTURAL, organizada por la Asociación Socio Cultural JEROMÍN.


Un año más nos han sorprendido con lo animado y variado de los espectáculos que han preparado,


Angel Vaquero (TITO) y su mujer Carmén Fernández (Maica) son el "alma Mater" de esta semana, que durante todo el año, preparan y organizan todo para que tengamos este fin de semana tan entretenido.




Hay que decir que cada vez cuesta más encontrar gente interesada en asuntos de índole cultural, pero que ellos, y los magníficos colaboradores que tienen, no cejan en su intención desde hace ya unos años de tener todo listo para deleite de los paisanos y forasteros que se acercan.

Este año, después del discurso de apertura de TITO, agradeciendo a los patrocinadores su siempre estimable colaboración, a su mujer y a todos los participantes; dió paso a JESÚS, un vecino (arrimado) del pueblo que sorprendió con un amigo, tocándo con la acordeón unos temas conocidos por todos y que incluso se llegaron a tararear por parte de algunos de los asistentes.

 
 

Es de valorar que ellos, después de la retirada laboral, signa estando activos, ahora con el aprendizaje de el arte de tocar un instrumento musical. Deberían estar estas iniciativas en la mente de mas gentes que están retiradas y que les hará, seguro, tener un entretenimiento a las infinitas horas de "no saber que hacer" que hay después de lo laboral.



Varias de las fotografías de la actuación de Jesús y su compañero.

Aquí Jesus con Tere, su mujer, Imagino la paciencia en los ensayos de un principiante.


Después, y tras la presentación de Ana Fernández Bueno (otra de las colaboradoras de la asociación) y como Directora del grupo de teatro que componían:
Miguél Angel, Ernerto, Tito, Victor, Pedro, Mª José, Jesús y Milagros, nos han interpretado una comedia que una vez mas relata que la realidad es como desde hace siglos, lo que la forma de ver los argumentos de los acusados por parte de los jueces hacen la justicia de una manera o de otra, casi siempre arrimando el ascua a su sardina.





Varias escenas de la obra de Gutierre Casasola.







En unos días colgaremos los vídeos para que disfruteis en VIVO de estos actos.

El Cuartel, Salón de actos de Villagarcía, cedido amablemente por el Excmo. Ayuntamiento fué el escenario de los principales actos.

Refresco en el cuartel.


 

Encuentro de los quintos.

Juegos infantiles.



Preparando la parrillada.


No dejeis también de visitar el FORO de Villagarcía que últimamente está animadillo: